Imagen: Arturo / texto: Julia Sanchez

Tuvo lugar el pasado domingo  08 mayo 2011, en la localidad aragonesa de Sos del Rey Católico, dentro de la comarca de las cinco villas.

Nuestra cita era a las 8:30 de la mañana, y una vez organizados los coches nos pusimos en ruta para alcanzar nuestro esperado destino, el cual no se hizo esperar y a las 10:15 ya nos encontrábamos en él, salieron a nuestro encuentro algunos de los socios que habían pernoctado la noche anterior.

Imagen Julia Sanchez

Foto de grupo para inmortalizar esta décimo séptima quedada  de Asfocal y un paseo por la villa para descubrir su belleza, hacer constar que todo su casco histórico está muy bien conservado y el pueblo está declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.  No faltaron visitas a la iglesia  de San Esteban y su cripta a la que accedimos por una angosta escalera de caracol tallada en la piedra, el Palacio de los Sada, donde nació Fernando el Católico en el año 1452 y desde donde partimos en ruta guiada por las calles de Sos.

La excepcional conservación de su casco urbano hace que un paseo por esta localidad se convierta en un viaje al pasado destacando las murallas, portales, la Plaza de la Villa…. y donde los más pequeños pudieron realizar una mini-gymkhana buscando los puntos de referencia que la guía había marcado en el plano. Entre narraciones históricas, pequeñas anécdotas y batallas que nos adentraban en la Edad Media, nuestras cámaras iban capturando todo tipo de almenas, fachadas blasonadas, balcones de forja y coquetos rincones con los que engrosaremos nuestro archivo personal de imágenes.

Imagen Julia Sanchez

También fue punto de continuos flashes e interés de nuestros objetivos el homenaje que el pueblo ha realizado en su 25 aniversario al rodaje de la película La vaquilla (1985) de Luis García Berlanga, con La figura principal,en bronce,  así como 12 sillas que se distribuyen por la bella localidad cincovillesa.

Tras alcanzar en el punto más alto el Castillo con su Torre del Homenaje que protegía a la población medieval, desde el cual contemplamos unas magníficas vistas tanto del municipio como de su entorno, terminamos  nuestra visita.

Imagen Julia Sanchez

Un Vermouth con aperitivo nos esperaba para descansar y comentar la ruta, aunque los más peques no parecían cansados y correteaban por la plaza. Llegados a las 2 de la tarde,  era hora de comer y disfrutamos de un copioso menú con el que Fernando  nos deleitó, un cafecito relax, y antes de que nos diera el sopor decidimos hacer una visita  al Santuario de Valentuñana, que nos había aconsejado nuestra guía y puesto los dientes largos en la visita de la mañana. Unos a pie y otros en coche nos trasladamos y visitamos la capilla que se encuentra a apenas 3 Km de la villa.

Disfrutamos de un día hermoso y soleado, (al parecer los huevos que prometieron llevar a las clarisas obtuvieron resultados) y el día nos obsequió con 24º de temperatura que supimos aprovechar. Ya se hacía tarde y el regreso a casa era inminente, así que nos pusimos en ruta, parada en Olite para tomar un refresco en las terrazas de la  plaza del Castillo, unas últimas fotos al monumento por excelencia de la localidad y “carretera y manta”, que “mañana es día de escuela”.

Creo que fue una jornada positiva para el nutrido grupo de Asfocal y sus familias que acudimos y emplazamos al resto que no pudieron para que se animen en la próxima ocasión.

Imagen Julia Sanchez

XVII QUEDADA ASFOCAL EN SOS DEL REY CATÓLICO

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.