Las cámaras fotográficas actuales tienen innumerables posibilidades. Una de ellas y quizás muy poco conocida por los amantes de la fotografía es su gran potencial para grabar video en alta calidad.
La mayoría de los q nos compramos una cámara de fotos, no tenemos presente la posibilidad de grabar video con nuestros potentes equipos, y no será el primer fotógrafo q para grabar una secuencia de video utiliza el móvil pese a llevar una herramienta de muy superior calidad colgada al cuello.
Quizás no pensemos en hacer videos, pero puede que algún dia, nos apetezca grabar a nuestros amigos o familiares en un momento especial, subir un video a youtube, o simplemente queramos conocer mas el potencial q te da tu equipo y saber como configurarlo, con lo que se abren otras posibilidades creativas.
Por ello, a petición de varios socios, y por primera vez en los 10 años de vida de ASFOCAL, vamos a organizar un taller de iniciación al video para fotógrafos.
Para ello hemos pensado que lo haría alguien que además de saber como hacerlo, sepa explicarlo, y la persona q impartirá el curso será David Airob, fotoperiodista afincado en Barcelona, ligado laboralmente durante muchos años al periódico la Vanguardia, y ganador de innumerables premios, entre ellos un World Press Photo por un corto en el año 2014.
El objetivo de este workshop es el de aclarar todos los conceptos básicos a la hora de afrontar un audiovisual: flujos de trabajo, codecs, formatos, material necesario para filmar correctamente, el sonido, análisis de videos y su montaje, etc.
Lugar: Parador de Calahorra
Temario:
.- Introducción al mundo Audiovisual.
.- ¿Que nos ofrecen las cámaras fotográficas actuales?
.- Diferencias entre la cámara fotográfica y la cámara de video.
.- Ajustes necesarios en los menús de las cámaras.
.- Flujo de trabajo antes de iniciar un proyecto.
.- Compresión de los distintos Codecs de grabación.
.- Profundidad de color.
.- Los perfiles de color Standars y el perfil Logarítmico.
.- Que ópticas utilizar. Diferencias entre objetivos fotográficos y de cine.
.- El movimiento de cámara.
.- La importancia del sonido. Material necesario para una grabación correcta.
.- Trípodes, Lupas, cajas, filtros, tarjetas de memoria, etc. Que considerar a la hora de comprar el material más eficaz para nuestro proyecto.
.- Análisis de proyectos audiovisuales. Recursos de montaje.
.- Dudas y Preguntas.
Duración: 8 horas.
Docente: David Airob
Ha sido fotógrafo del rotativo barcelonés “La Vanguardia” desde 1990 al 2018, medio del que fue su Redactor Jefe de Fotografía durante tres años. Paralelamente a su trabajo en dicho diario, ha desarrollado proyectos personales galardonados algunos de ellos en certámenes internacionales cómo: World Press Photo, POY Latam, SWPA, etc.
Premio “Agustí Centelles” de fotoperiodismo, ha publicado en revistas internacionales cómo:
Paris-
Match, Der Spiegel, TIME, etc.
En 2013 inicia su etapa como videógrafo codirigiendo el corto “Calcio Storico” por el que recibe un premio World Press Photo y POY Latam en la categoría de “Multimedia” así cómo “Best Documentary” en el certamen “Barcelona Sports Film Festival”. A mediados de 2014 estrena su primer largo con la “La Caja de Cerillas”, documental basado en la experiencia personal y profesional del fotoperiodista Joan Guerrero.
Actualmente combina su trabajo de fotógrafo y videógrafo en diferentes proyectos periodísticos.
¿Te apuntas?
Mándanos un correo a asfocal@gmail.com, con el asunto «Curso iniciación al video», con tus datos (nombre, apellidos, lugar de residencia y un teléfono de contacto). Te facilitaremos un nº de cuenta para hacer el ingreso o transferencia.